Maestra estos casos que usted los subio aqui son interesantes , pero seria mas padre que los hubiera resuelto para poder entenderlos mas, en mi caso hay algunos que ya los resolvi pero hay otros que no los puedo resolver y por mas que lo intento no puedo, cuando hablamos en clase sobre los casos practicos fue muy breve o muy poco el tiempo que en esa clase lo vimos muy rapido en aproximadamente 5 min que por el tiempo no se pudo hacerlo en mas tiempo y es asi como lo medio entendimos o en mi caso asi fue, aunque hay muchos compañeros que no lo contestaron por lo mismo, ojala algun dia lo puedamos resolver nos paso lo mismo con el maestro Pablo y ahi estan los resultados cuantos reprobamos, usted dice que en el derecho civil es fundamental saber resolver estos casos porque los vamos a vivir o a llevar a cabo para poder entender el Derecho romano, bueno maestra es un comentario el que hago no es una queja o algo mas es solo lo que pienso,gracias por este espacio y que este muy bien adios.
Humberto. Gracias por su comentario. Al respecto cabe decir, que durante el curso se les da la oportunidad de ir disipando sus dudas y hacer comentarios de los casos, por otro lado, los casos prácticos de los exámenes son los ejemplos que se dan en las asesorias, como tambien son los ejercicios que se les pide realicen por la plataforma. Por cuanto hace a la solución de los casos, estos se deben argumentar en el salón de clase o bien, enviar sus dudas a través de mi correo electrónico, porque de lo contrario ya no se cumpliría el fin y lo importante es que aprendan a razonar y aplicar el conocimiento al caso concreto. De nueva cuenta gracias por su comentario y lo tomare muy en cuenta. Le envio un cordial saludo.
3 comentarios:
Maestra estos casos que usted los subio aqui son interesantes , pero seria mas padre que los hubiera resuelto para poder entenderlos mas, en mi caso hay algunos que ya los resolvi pero hay otros que no los puedo resolver y por mas que lo intento no puedo, cuando hablamos en clase sobre los casos practicos fue muy breve o muy poco el tiempo que en esa clase lo vimos muy rapido en aproximadamente 5 min que por el tiempo no se pudo hacerlo en mas tiempo y es asi como lo medio entendimos o en mi caso asi fue, aunque hay muchos compañeros que no lo contestaron por lo mismo, ojala algun dia lo puedamos resolver nos paso lo mismo con el maestro Pablo y ahi estan los resultados cuantos reprobamos, usted dice que en el derecho civil es fundamental saber resolver estos casos porque los vamos a vivir o a llevar a cabo para poder entender el Derecho romano, bueno maestra es un comentario el que hago no es una queja o algo mas es solo lo que pienso,gracias por este espacio y que este muy bien adios.
Humberto. Gracias por su comentario. Al respecto cabe decir, que durante el curso se les da la oportunidad de ir disipando sus dudas y hacer comentarios de los casos, por otro lado, los casos prácticos de los exámenes son los ejemplos que se dan en las asesorias, como tambien son los ejercicios que se les pide realicen por la plataforma. Por cuanto hace a la solución de los casos, estos se deben argumentar en el salón de clase o bien, enviar sus dudas a través de mi correo electrónico, porque de lo contrario ya no se cumpliría el fin y lo importante es que aprendan a razonar y aplicar el conocimiento al caso concreto. De nueva cuenta gracias por su comentario y lo tomare muy en cuenta. Le envio un cordial saludo.
No puedo abrir los casos, y me gustaría mucho porque me interesa mucho el derecho romano y me gustaría poner a prueba mis conocimientos adquiridos.
Publicar un comentario